Riogordo es un pueblo que pertenece a la Axarquía y que se encuentra a unos 40 kms de Málaga. Se divide en dos barrios perfectamente definidos: el barrio Alto o «Cerrillo» y el barrio bajo o «la Plaza».
¿Dónde y qué comer en Riogordo (Málaga)?
Las recetas más típicas de Riogordo son el plato de caracoles en su caldo, las migas y el gazpacho de habas verdes, la porra, el ajoblanco, las tortas de aceite y las magdalenas.
– Tapear en el Bar el Niño y el Pernías.
– Comer los platos tradicionales de la zona en Retamar (salida a Colmenar).
– El cordero y las torradas en la terraza Andalucía (C/28 de febrero).
Producos típicos de Riogordo:
– Aceite de la variedad verdial en las dos cooperativas: SanJacinto (Rioliva) o San Isidro (Borbollón).
– Dulces tradicionales en la panadería Campos (C/San Jacinto).
– Chacinas y Malcocinao de Pascual o Perdiguero (C/Estanco) y Celia (C/Fátima).
No te puedes perder…
– Día del Caracol en Riogordo.
– Parroquia de Nuestra señora Gracia (1490).
– La hermita de Jesus Nazareno (XVII).
– Museo Etnográfico Municipal de Artes Populares.
– Semana Santa en Riogordo: la escena de El Paso con más de 400 vecinos convertidos en actores por dos días: Viernes y Sábado Santo.