Cada día es más importante una alimentación sana y equilibrada. Las verduras son una parte muy importante dentro de los hábitos de vida saludable. La huerta andaluza es rica en verduras que ayudan a mantener nuestra salud.
Recetas con pimientos
¿Tienes pimientos y quieres usarlos? Descubre nuestras recetas favoritas con pimientos como ingredientes.
Lomo en manteca.
Solo con olerlo ya entran ganas de un buen lomo en manteca acompañado de un buen pan, sobre todo en bocadillo, prepararlo bien requiere un poco de experiencia, pero nada como un poco de práctica para ir perfeccionando la receta. A unos les gusta más la manteca a otros la carne, y a la mayoría la mezcla … Leer más
Papas a lo pobre.
Las papas a lo pobre, como su propio nombre indica, es un plato muy humilde de origen campesino que forma parte de la cocina más tradicional de Andalucía. Su elaboración es sumamente fácil y económica ya que tan solo son necesarios unos pocos ingredientes para obtener un delicioso plato que, normalmente, se sirve como una alternativa más sana que las papas fritas. Hoy en día se suele consumir, incluso en grandes restaurantes, como acompañante de carnes y pescados.
Choto al ajillo.
El choto o cabrito lechal al ajillo es un sencillo pero delicioso plato que, aunque se elabora en muchos puntos de la geografía andaluza, es en la Alpujarra granadina donde alcanza su máxima excelencia. Y de la Alpujarra es el origen de la receta que os presentamos, receta que basa su secreto en la forma en la que los lugareños la siguen cocinando: como en tiempos de antaño, en una sartén de hierro al fuego de leña. ¡De ahí, quizás, su inconfundible aroma y sabor! Ideal para acompañar con un buen picadillo de tomate.
Huevas aliñadas.
Las huevas aliñadas es un plato realmente fácil, fresco y exquisito que se sirve como entrante y que no suele faltar en ningún bar de tapas que se precie de la costa andaluza, especialmente en Cádiz. Para su preparación lo ideal es utilizar la hueva de merluza fresca, aunque el resultado seguirá siendo excelente si … Leer más
Verduras con arroz y salsa de soja.
Esta receta es ideal para acompañar como guarnición a platos tanto de carne como pescado, la mezcla de las verduras, el arroz y la salsa de soja estamos seguro de que te gustará y así tendrás más variedad a la hora de acompañar los segundos platos, para salir de las típicas patatas y ensaladas.
Receta de Lentejas con alcachofas
Las lentejas es un plato ancestral de la cocina andaluza. Hay muchas formas de prepararlas, tantas como nuestras madres nos las han cocinado desde siempre.

La lenteja es un alimento con muchos nutrientes. Tiene hidratos de carbono y si se combinan las lentejas con cereales como el arroz tendremos proteínas de alto valor biológico.
Melva encebollada al estilo gaditano
La Melva es pescado parecido al atún , que es muy apreciado por los gaditanos.
Una de las formas de cocinarlo en Cádiz es encebollada.
Necesitaremos los siguientes ingredientes: 1 Melva, 1 cebolla, ajo, Vinagre de Jerez, Vino blanco, agua, Aceite de Oliva Virgen Extra, sal, pimiento, orégano, pimentón dulce y una hoja de Laurel.
Primero limpiamos la melva, la partimos en rodajas y la ponemos a macerar un ratito con un poco de orégano, pimentón dulce, pimienta y un poquito de vinagre que recomendamos que sea de Jerez.
Aceitunas aloreñas
La aloreña es una aceituna de mesa autoctona del Valle del guadalhorce. Tiene un hueso que se desprende facilmente de la pulpa. Desde tiempos antiguos para saber si una aceituna esta bien para recolectarla, o verdearla, se corta una aceituna por la mitad y si el hueso está suelto es el momento optimo para cogerlas. … Leer más
Receta del gazpacho andaluz.
Pocas recetas son tan afamadas y conocidas como la del gazpacho andaluz. Este alimento elaborado a base de tomate es un plato habitual en cualquier cocina del sur de España, especialmente durante el verano, ya que además de nutritiva es muy refrescante. Aunque en sus orígenes eran los campesinos y las familias más humildes quienes lo consumían, en la actualidad el gazpacho es considerado una de las exquisiteces más sobresalientes de la dieta mediterránea.