Feria del Queso Artesano de Teba

Teba se convierte otro año más, durante el primer fin de semana de octubre, en la capital del queso

La localidad de Teba situada en la comarca de Guadalteba, celebra su XVI edición de la Feria del Queso Artesano
La localidad de Teba situada en la comarca de Guadalteba, celebra su XVI edición de la Feria del Queso Artesano

Los días 1 y 2, el municipio de Teba recibirá a más de 15.000 visitantes que disfrutarán de la gran variedad de quesos y manjares artesanos que viene ofreciendo la localidad desde hace años con su reconocida Feria del Queso Artesano.

En esta edición se darán cita más de medio centenar de queserías artesanales de toda la provincia y del resto del país, como Castilla León, Baleares, Cantabria, Galicia, Andalucía, Castilla la Mancha o Extremadura, algunas de ellas con denominación de Origen Protegida, junto a otras empresas elaboradoras de productos artesanales.

Esta edición cuenta con la participación de 57 queseros procedentes de más de 17 provincias de la Península, reuniendo varias de las denominaciones de origen más destacadas del país como son el Manchego, Idiazábal, Tetilla, Torta del Casar o Mahón-Menorca, siendo evidente también el incremento de productos que lucen el emblema de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’.

En cuanto a la organización de la feria, el ayuntamiento ha establecido un horario para el fin de semana, siendo el sábado de 10.00 a 19.00 horas y de 10.00 a 18.00 horas el domingo. Para facilitar la entrada y estancia de los visitantes, el municipio habilitará un servicio de transporte de autobuses de subida y bajada totalmente gratuito, con unos horarios establecidos, así como dos zonas de aparcamientos para los particulares que hagan uso de sus vehículos.

Oferta culinaria local, cultural y de ocio

Paralelamente a la feria-mercado, el municipio ofrece un amplio programa de actividades relacionadas con el queso dirigidas a los visitantes y a los propios queseros que además se complementa con una extensa oferta cultural y de ocio.

El ayuntamiento ha establecido un circuito de visitas guiadas por distintos puntos de interés cultural del municipio, entre las que se encuentran el Museo Histórico Municipal, la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la iglesia barroca Santa Cruz Real o el Castillo de la Estrella. Para la ocasión, el consistorio habilitará un transporte público con salida a cada hora desde la Plaza de la Constitución.

Los asistentes podrán disfrutar del ‘Concurso de Repostería Local’, dirigido a un público no profesional, cuyos postres han de incluir entre sus ingredientes al menos una variedad de queso; y del ‘Concurso de Queso Artesano de la Villa Condal de Teba’, donde un jurado de reconocido prestigio en el ámbito de la gastronomía provincial y en el sector premiará a los mejores quesos.

Este año como novedad, además de premiar cinco modalidades distintas de queso de cabra y oveja (semicurado de cabra, curado de cabra, leche cruda de cabra, leche de oveja y mezclas de leche de cabra y oveja), también participan los quesos elaborados con leche de vaca.

Deja un comentario