Cómo y cuando plantar rábanos.

No hay nada mejor para alegrar las ensaladas que unos crujientes y sabrosos rábanos. Esta hortaliza de color rojo intenso en su exterior y blanca por dentro destaca por su contenido en compuestos de azufre, el cual actúa como un antioxidante para nuestro organismo, previniendo numerosas enfermedades.

 

Plantar rábanos
Cómo y cuando plantar rábanos

Aunque su origen es todavía incierto (algunos lo sitúan en China, aunque esta información no está del todo contrastada) sí se sabe que ya los antiguos egipcios y babilonios lo incluían como parte de su dieta hace 4.000 años. En la actualidad se conocen seis variedades diferentes, pero sólo se cultiva una de ellas, conocida como Raphanus sativus.

Además del azufre, los rábanos poseen otros muchos nutrientes. Por ejemplo, son ricos en vitamina C, folatos, potasio, yodo e incluso calcio. También aportan hidratos de carbono y fibra, aunque su principal componente es el agua (94,4%). Esta hortaliza está muy indicada para prevenir patologías como el cáncer o el hipertiroidismo, para mejorar la salud de nuestro aparato digestivo y para dietas adelgazantes.

¿Qué tipo de tierra necesitamos para plantar rábanos?

Cualquier tierra fácil de trabajar que se mantenga blanda nos vendrá bien para sembrar nuestro rábanos, una de las hortalizas más fáciles de cultivar.

¿Cuándo debemos sembrar el rábano?

Podemos sembrarlos durante medio año, desde Marzo hasta Septiembre.

¿Cuándo tenemos que recolectar nuestros rábanos?

Depende de la variedad de rábano que tengamos sembrado, entre 3 y 6 semanas después.

Consejos a la hora de cómo plantar rábanos en nuestro huerto en casa.

– En cuanto a la exposición al sol, necesita de semisombra.

– Puede plantarse perfectamente en una maceta de tamaño pequeño.

– Una vez sembrado riegue inmediatamente.

Deja un comentario