Cómo y cuando plantar zanahorias.

Su sabor dulzón y su color naranja no pasan desapercibidos ni en ensaladas ni en platos de la cocina tradicional o moderna. La zanahoria es una hortaliza que aporta importantes beneficios al organismo y que, además, combina a la perfección con multitud de ingredientes.

Cómo y cuando plantar zanahorias
Joven recolentado zanahorias en su huerto

Aunque las propiedades más conocidas de la zanahoria son las relacionadas con la vista y con la pigmentación de la piel, ésta también es rica en antioxidantes y ayuda a quienes la consumen a prevenir el cáncer. Destaca especialmente su elevado contenido en vitamina A, aunque también es rica en vitaminas B y C, fósforo, sodio, calcio o magnesio. Se trata, en definitiva, de un alimento cargado de nutrientes y con muy bajo contenido calórico (tan sólo 43 kcal por cada 100 gramos de zanahoria).

En la actualidad se conocen más de 2.500 especies diferentes de zanahoria, siendo algunas de las más populares la Ardenta Parade, la Morada o la Preda. Aunque sus orígenes se sitúan en la zona de Afganistán, el tipo de zanahoria que consumimos hoy en día proviene de Holanda y no fue hasta el S.XVIII cuando comenzó a cultivarse. 

¿Qué tipo de tierra necesitamos para plantar zanahorias?

Cualquier tierra blanda, a ser posible con arcilla, y poco compacta le gustará a tus zanahorias.

¿Cuándo debemos sembrar la zanahoria?

Podemos sembrarlas durante los meses de Abril, Mayo, Junio y Julio.

¿Cuándo tenemos que recolectar nuestras zanahorias?

Unos 3 meses después de la siembra.

Consejos a la hora de cómo plantar zanahorias en nuestro huerto en casa.

– En cuanto a la exposición al sol, necesita de semisombra.

– Puede plantarse perfectamente en una jardinera siempre que tenga profundidad suficiente para las raices.

– La zanahoria solo se reproduce con semillas, necesitará un sobre de semillas de zanahoria.

Deja un comentario