Cómo y cuándo sembrar habas.

Propiedades de la haba:

Las habas son un alimento muy nutritivo y popular en numerosas zonas de España. De hecho, uno de los refranes más famosos de nuestra cultura afirma que «en todas las casas se cuecen habas«, seña inequívoca de que estamos ante un producto de suma importancia en nuestra gastronomía.

Esta planta, aunque procede originalmente de Oriente Medio, se cultiva alrededor del mundo y puede alcanzar una altura de hasta 1,6 metros. Su principal peculiaridad es que sus semillas pueden consumirse de dos formas diferentes: frescas y secas.

Sembrar habas
Planta de habas

Las habas frescas se presentan en forma de vaina verde, en cuyo interior reposan los pequeños granos. Por su parte, las habas secas son una legumbre, también de color verdoso, con una textura pastosa y consistente. A pesar de tratarse de la misma planta, sus propiedades varían dependiendo de cómo decidamos consumirlas. Las primeras aportan 54 kcal por cada 100 gramos y son ricas en fibra, mientras que la misma cantidad de habas secas equivale a 314 kcal, pues contienen más hidratos de carbono y grasas. El fósforo, la vitamina B1 y B9, el magnesio o el potasio son otros de los nutrientes que encontramos en ellas.

Fruto de la haba
Fruto de la haba

¿Qué tipo de tierra necesitamos para sembrar habas?

Se recomienda una tierra arcillosa y fresca.

¿Cuándo debemos sembrar?

Podemos sembrarlas los meses de Febrero y Marzo.

¿Cuándo tenemos que recolectarla?

Entre 3 y 4 meses después de la siembra.

Consejos y cuidados para el buen cultivo de la haba:

– Necesita exposición al sol, puede estar orientada al sur y al oeste.

– Se puede plantar en una pequeña jardinera de 30 cm de diámetro.

– Son muy resistentes al frío.

Deja un comentario