Entre valles y prados se sitúa Totalán, una localidad malagueña de casas blancas y belleza singular en donde apenas viven 800 vecinos. En el pueblo se respira, generalmente, un ambiente tranquilo y sosegado, pero al llegar el último domingo de noviembre todo cambia. Ese día tiene lugar una de las celebraciones que más expectación levanta: la Fiesta de la Chanfaina.
Este nombre tan peculiar hace referencia a un plato típico elaborado a base de aceite de oliva, patatas, migas de pan, ajos, vinagre y muchas especias. La chanfaina se ha convertido así en una delicia culinaria en torno a la cual todos los habitantes de Totalán se reúnen para pasar un día agradable y emotivo.
La jornada comienza con la apertura de puestos de degustación, en donde todos los comensales pueden probar una ración de chanfaina, acompañada si se desea por carne o morcilla. Los productos derivados de la viña, el aceite de oliva o las chacinas y embutidos también tienen presencia en este peculiar evento gastronómico. Al mismo tiempo, se expone una colección de aperos de labranza, se habilita un mercadillo popular con artesanía y se ameniza el ambiente con actuaciones musicales y pandas de verdiales.
La Fiesta de la Chanfaina de Totalán dio comienzo en el año 2005, pero su popularidad se ha ido incrementando de manera asombrosa. De hecho, ya ha sido declarada de Interés Turístico Provincial por la Diputación de Málaga. Así, cada año son más las personas que acuden al pueblo para conocer de primera mano las costumbres y tradiciones de los totalenses y degustar, cómo no, uno de los platos más representativos de la región.