Cómo y cuando plantar canónigos en mi huerto.

El canónigo es una verdura todavía desconocida para muchos a pesar de su excelente sabor y propiedades. Se trata de una planta cuyo origen hay que situarlo en Sicilia y que actualmente crece en abundancia por toda Europa. Se conocen dos tipos de canónigos diferentes, uno de hoja grande y otro de hojas más pequeñitas y compactas, que son los que habitualmente consumimos aquí.

Plantar canónigos
Planta de canónigo

Los usos del canónigo en la cocina son variados. Generalmente, se emplea para la elaboración de diversas ensaladas, aunque también puede servir como complemento para bocadillos o hamburguesas, dándoles un toque extra de frescura alternativo a la tradicional lechuga. Lo mejor, en cualquier caso, es consumirlos crudos, pues así se podrá disfrutar plenamente de los múltiples matices de su sabor y de su textura crujiente.

Una ración de 150 gramos de canónigos aporta al organismo la cantidad necesaria para todo un día de vitamina A y C. Además, esta verdura es rica en vitamina B6, hierro, yodo, potasio, manganeso y fósforo, entre otros nutrientes y minerales.

Añadiendo canónigos a tu dieta o menú diarios descubrirás toda una nueva forma de disfrutar de la gastronomía, consumiendo al mismo tiempo un producto sano y con incalculables beneficios para tu salud.

¿Qué tipo de tierra necesitamos para plantar canónigos?

Es una planta que necesita poca tierra, a ser posible de jardín, y si no un mantillo que contenga tierra vegetal o arcilla.

¿Cuándo debemos sembrar el canónigo?

Podemos sembrarlas durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre.

¿Cuándo tenemos que recolectarlos?

Unos 3 meses después de la siembra.

Consejos a la hora de cómo plantar canónigos en nuestro huerto en casa.

– En cuanto a la exposición al sol, necesita de semisombra.

– Puede plantarse perfectamente en una jardinera de unos 50 cm.

– Lavar bien las hojas antes de consumir.

– A la hora de plantar las semillas hay que procurara que no estén demasiado juntas, una alfombra de semillas puede ayudarte en la tarea.

Deja un comentario