Rabo de toro estofado.

El rabo de toro estofado es un guiso muy tradicional que se elabora con los rabos de los toros de lidia. Ante la escasez y el alto precio de este producto, en la receta que os proponemos el rabo de toro puede ser sustituido por el rabo de ternera, de añojo o buey. ¡El resultado seguirá siendo excelente! Podemos combinarlo con un primero algo más ligero como puede ser una buena sopa de tomate andaluza.

Rabo de toro estofado
Rabo de toro estofado con patatas

 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

– 1 kg de rabo de toro o, en su defecto, de ternera, añojo o buey
– 250 gr de cebollas
– 3 dientes de ajo
– 250 gr de zanahorias
– 500 gr de tomates
– 1 pimiento rojo
– 2 copas de jerez seco
– 2 hojas de laurel
– 5 cucharadas de aceite de oliva
– Sal
– Pimienta
– Harina para rebozar

Cómo prepara el rabo de toro estofado paso a paso:

1. Tras haber partido el rabo en trozos de 2 a 3 cm, lo salpimentamos y enharinamos.
2. Ponemos el aceite de oliva en una cazuela, preferentemente de barro, y doramos los trozos de rabo. Reservamos.
3. Picamos la cebolla, el ajo, el pimiento, los tomates y las zanahorias en pequeños daditos y lo sofreímos en la misma cazuela que se ha utilizado para dorar la carne. Mantenemos a fuego suave durante unos minutos para que las verduras se ablanden.
4. Cuando las verduras estén listas, añadimos el vino de jerez, la sal y el laurel.
5. Agregamos la carne a la salsa y la cubrimos con agua. Dejamos cocinar a fuego lento durante unas 3 horas (sabremos que la carne está tierna cuando se separe del hueso). Antes de apartar del fuego rectificamos el punto de sal.
6. Colocamos los trozos de rabo en una fuente y pasamos la salsa por la batidora o por el chino para que tenga una textura espesa y homogénea.
7. Cubrimos el rabo de toro con la salsa, lo acompañamos con una gran fuente de patatas fritas y un pan consistente, ya que sin duda desearéis sopear este delicioso plato.

Deja un comentario