Las espinacas con garbanzos es un plato tradicional de la cocina andaluza en el que se combina verduras, legumbres y pan para dar como resultado un plato que, además de sorprender por su excelente sabor, es rico en nutrientes, fácil de elaborar y de bajo coste económico. La receta que os mostramos es típica de la provincia de Sevilla.
[wpsm_column size=»one-half»]
[/wpsm_column]
[wpsm_column size=»one-half» position=»last»]
INGREDIENTES
– 3 manojos de espinacas frescas o congeladas
– 150 gm de garbanzos cocidos
– 2 rebanadas de pan
– 3 dientes de ajo
– 1 hoja de laurel
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– 1 cucharadita de comino molido
– 1 cucharada de vinagre de vino blanco
– 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
– Una pizca de nuez moscada molida
– Sal
[/wpsm_column]
Cómo preparar las espinacas con garbanzos:
– Si vamos a utilizar garbanzos secos, lo primero que haremos será ponerlos en remojo durante unas 12 horas para posteriormente cocerlos en agua y sal. Otra opción es la de utilizar los garbanzos que se comercializan ya cocidos.
– Tras haber limpiado y troceado las hojas de espinacas, las cocemos durante unos 10 minutos en agua con sal. Transcurrido este tiempo se apartan del fuego y se escurren muy bien. También se pueden usar espinacas congeladas, en este caso seguir las instrucciones de cocción que aparece en el envase.
– En una sartén con el aceite de oliva freímos los ajos troceados, cuando estén dorados se retiran y se reservan. En el mismo aceite freímos las dos rebanadas de pan.
– En un mortero vertemos los ajos y el pan frito junto con el comino y la nuez moscada. Machacamos hasta obtener una pasta uniforme.
– En el mismo aceite donde hemos frito el ajo y el pan, freímos a fuego moderado la cucharadita de pimentón dulce y a continuación incorporamos las espinacas.
– Añadimos los garbanzos, el laurel, la sal, el vinagre, el contenido del mortero y ½ vaso de agua.
– Dejar hervir durante unos 15 minutos (meneando con frecuencia para que los garbanzos se deshagan un poco).
– Servir acompañado de unas rebanadas de pan frito o picos.
Hola.
Gracias por las recetas.
Soy de Sevilla y la versión que conozco lleva también bacalao que le da a este plato un toque insuperable. Lo solía hacer mi padre.
Un saludo