Huevos de campo, huevos de gallinas libres.
Cada día valoramos más una alimentación sana y equilibrada. El huevo es parte fundamental de nuestra dieta y todos recordamos esos huevos con la yema amarilla de las gallinas del campo.
Mucha gente en el campo suele tener sus propias gallinas que campean libres por el campo, comen productos naturales y ponen huevos riquísimos. En las grandes ciudades es muy difícil tener huevos de nuestras propias gallinas pero cada vez más los consumidores eligen productos naturales o ecologicos.
Si compramos huevos en grandes comercios es bueno saber el significado del código que llevan impresos los huevos.
Todos los huevos que se venden para consumo humano directo (en fresco) deben ir marcados con un código en su cáscara que identifica el lugar de producción. Deberá ser fácilmente visible, claramente legible y tener una altura mínima de 2 milímentros.
La normativa europea obliga a etiquetar la huevera con la siguiente información:
* El Modo de cría de la gallina,
* El consejo de conservación recomendación de que se conserven los huevos en el frigorífico.
* La Fecha de consumo preferente. Son 28 días desde la puesta.
* El Tamaño medio del huevo que se denomina por una clase:
o Supergrandes, o XL: de 73 g o más.
o Grandes, o L: entre 63 y 73 g
o Medianos, o M: entre 53 y 63 g
o Pequeños, o S: menos de 53 g
El código impreso en los huevos tiene el siguiente significado:
– Primer dígito: forma de cría de las gallinas – Dos letras siguientes: Estado Miembro de producción – Resto de dígitos: Granja de producción De forma voluntario se puede añadir información más detallada sobre el método de cría, la fecha de puesta o la alimentación de la gallina
Folleto informativo: CONOZCA LA ETIQUETA Y EL CÓDIGO DE LOS HUEVOS del Instituto del Huevo
Codigos provinciales de los huevos.